Quantcast
Channel: lamentiraestaahifuera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1923

El avistamiento de la escuela Ariel de Ruwa

$
0
0

zimbabwe

Permitidme que empiece este artículo citando uno de corte magufo, para que veamos cómo enfoca este tema la competencia:

En la historia del estudio del tema ovni/extraterrestre existen casos que contienen los elementos necesarios para desintoxicar al tema de ese aire caricaturesco que le han tratado de contagiar los escépticos. Uno de ellos es el famoso caso del ovni o nave extraterrestre que voló en 1994 cerca a un colegio de Zimbabwe y fue visto por decenas de niños de una escuela local.

El caso de la escuela Ariel de Ruwa en Zimbabwe es suficiente para considerar la necesidad de un nuevo paradigma científico que pueda explicar quiénes son estos seres extraterrestres o extra-dimensionales, de dónde vienen y cómo es que logran aparecer y desaparecer entre los pliegues de nuestra realidad.

Cynthia Hind, una de las más importantes investigadoras del tema ovni/extraterrestre en Sudáfrica, y el notable psiquiatra norteamericano John Mack investigaron el caso y entrevistaron a los niños.  La investigadora Cynthia Hind llegó a la escuela Ariel el 20 de Setiembre,  cuatro días después del suceso, acompañada de un equipo de televisión de la BBC. John Mack y su equipo llegaron dos meses después. Las conversaciones entre John Mack y los niños de la escuela Ariel son una ventana privilegiada y directa a la huella de una experiencia excepcional, sobrecogedora y atemorizante.

Antes de su llegada a la escuela Ariel, Cinthya Hind se comunicó con Colin Mackie, director de la escuela, para pedirle que los niños dibujaran lo que habían visto. Los dibujos de los niños, que se pueden encontrar a lo largo de todo este artículo son consistentes entre sí al representar los detalles más importantes de la experiencia.

Alan Brain

En un artículo de agosto de 2001 dejé claro que todo este tema de las abducciones era una patraña perpetrada por tres actores principales, David Jacobs, Budd Hopkins y John Mack, y que poco a poco se ha ido desinflando ante la evidencia de sus falsedades. Hoy en día ya nadie les da crédito. Pero este caso en concreto del avistamiento en la escuela Ariel, todavía tiene eco en los medios alternativos. Lo que le da valor sobre otras historias es que fueron 62 los testigos, y aunque todos eran niños, parece complicado que todos ellos hubiesen malinterpretado lo que vieron de la misma manera. En este extracto del documental “Extraterrestres” podemos ver alguno de los testimonios de estos niños.


Si damos la historia por buena, efectivamente es difícil de explicar. Pero si se duda de lo que escriben otros, especialmente si ya han mentido en otras ocasiones, empiezan a aparecer nuevas piezas en el puzle. Recuperando el documento original de Cynthia Hind leemos:

El 14 de septiembre de 1994 un OVNI surcó el cielo de África. Dos días después, 62 escolares fueron testigos de un objeto que aterrizó en Zimbabwe. Estos niños tenían escasa o nula exposición a televisión y periódicos. Todo ocurrió sobre las 10:15 de la mañana. 62 niños del Ariel School, una escuela privada de primaria en Ruwa (a unos 20 km de Harare) estaban en el recreo de media mañana. De repente, vieron tres esferas plateadas en el cielo. Estas desaparecieron con un destello de luz y luego reaparecieron en otro lugar.

El martes, 20 de septiembre (4 días después), fui a la escuela con un reportero de televisión de la  BBC y su equipo, así como mi hijo y Gunter Hofer, y un joven que había construido su propio equipo eléctrico de investigación (un contador Geiger, un detector de metales y un magnetómetro), para tratar de ver si el objeto había dejado algún rastro.

El director de la escuela, el Sr. Colin Mackie, fue muy cooperativo, a pesar de que nunca había estado involucrado en temas de OVNIs ni creía en ellos, pero dijo que le daba la impresión de que los niños creían lo que habían visto. Tuve la oportunidad de entrevistar a unos 10 o 12 niños de los más mayores para el reportaje de televisión de la BBC.

Un testigo, Barry D., dijo que había visto tres objetos volando, con luces rojas intermitentes. Desaparecieron, y reaparecieron casi de inmediato, pero en otro lugar. Esto ocurrió unas tres veces.

Yo le sugerí a Mackie que antes de que yo llegase a la escuela, dejara que los niños dibujasen lo que habían visto. Hicieron unos 30 o 40 dibujos, algunos de los cuales eran muy explícitos y claros, mientras que otros eran más bien ambiguos.

Ningún adulto fue testigo de este acontecimiento ya que todos los profesores estaban en una reunión. La única adulta era una de las madres que estaba en una tienda de chucherías. Los niños pequeños estaban muy asustados. La tradición de los niños negros habla de seres que se comen a los niños. La madre no les dio crédito, pensando que estaban fantaseando.

Caminé por la zona donde supuestamente aterrizó el objeto y no encontré ninguna marca que indicase que allí había aterrizado nada. De hecho, creo que los tallos de bambú habrían dificultado bastante que algo aterrizase allí.

El Dr. John Mack estaba de visita en Zimbabue en el momento de ese evento, y pasó dos días en la Escuela Ariel con los niños. Él también habló con el director, Colin Mackie, con los profesores y con algunos de los padres. John y su colega investigadora, Dominique Callimanopulos, fueron capaces de convocar a los padres y maestros y convencerles de que aunque no creyeran a sus hijos, era contraproducente acusarles de mentir. “Escuchen y piensen en lo que dicen”, les aconsejó. Su interés en la psiquiatría infantil fue de gran utilidad durante el interrogatorio y muchos recuerdos ocultos salieron a la luz.

Es importantísimo el dato de que John Mack llegó a la escena antes que la investigadora Cynthia Hind, dato este que Alan tergiversa, afirmando que llegó dos meses después. Durante los días anteriores a la llegada de Cynthia, el Dr. Mack tuvo tiempo más que de sobra para mediatizar a los niños mostrándoles dibujos y contándoles historias de extraterrestres, de tal manera que ellos mismos interiorizasen que lo que habían visto era una nave extraterrestre. Con toda seguridad, si les hubieran mediatizado induciéndoles a creer que se trataba de un helicóptero y un par de agentes de policía, ahora estaríamos hablando de otra cosa.

Pero es más, la entrevista de este documental no tiene nada que ver con la original que Cynthia le hizo a los niños el día 20 de septiembre, sino que fue realizada por el propio John Mack y su ayudante dos meses después, y en la que evidentemente ha seleccionado y editado las partes que más le interesaban. En este documento del Instituto John E. Mack, que ya no está disponible, pero que podemos seguir consultando gracias a esa maravillosa herramienta que es el archivo de internet, podemos comprobar este punto:

The goal of producing this video program is to preserve the historical record of this compelling case in a format that can be accessible to students and educators.
The program is being made from original Betacam footage that was shot between November 28 and December 6, 1994.

El objetivo de producir este vídeo es preservar el registro histórico de este convincente caso en un formato accesible para estudiantes y educadores.

El programa se realizó utilizando la toma original en Betacam, tomada entre el 28 de noviembre y y el 6 de diciembre de 1994.

La entrevista original de Cynthia es esta que os incluyo aqui, y como podéis escuchar vosotros mismos a partir del minuto 4, los testimonios de los niños no son ni mucho menos tan concluyentes como los del video de John Mack. Salvo la niña blanca, que asegura que el hombre que se bajó de la nave tenía grandes ojos negros, los demás no le vieron la cara, y afirmaban tenía el pelo largo y negro, llevaba un traje oscuro, e incluso que era regordete. Un dato muy importante es la forma en la que la niña describe los ojos de la criatura. Esta misma niña es la que en el video de John Mack afirmaba que eran almendrados, inclinados y angulosos por los extremos. En este vídeo tomado solo 4 días después de lo sucedido, los describe más como si fuesen unas gafas de piloto.

gafas

Este es el vídeo completo:

Qué diferente se vuelve una historia cuando se conocen más o menos datos, ¿verdad?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1923

Trending Articles