Carlos, un lector del blog, me envía un correo preguntándome por mi opinión sobre el último video de “piegrande”. Está teniendo una difusión viral, sobrepasando en el momento de publicar esta entrada el millón de visualizaciones. Muestra en la distancia la silueta de un bípedo peludo, que fue grabado por una pareja de excursionistas en MIssion, una zona rural al este de Vancouver.
El video fue publicado en el canal de LegendTracker, que pertenece a una empresa de software para smartphones llamada “Play Mobility”. Esta empresa tiene un juego para iphone y android llamadlo precisamente Legend Tracker, que cuyo objetivo es encontrar tesoros y criaturas asombrosas, como el propio bigfoot o el monstruo del lago Ness. La última versión incluso permite mezclar objetos virtuales con la imagen real captada por la cámara del teléfono.
La empresa, que se ubica en Vancouver, ha publicado más vídeos parecidos, también grabados presuntamente en Mission, como este en el que un grupo de turistas orientales toman fotos de lo que parece ser “piegrande”.
Aunque según se dice en su web, los videos fueron enviados por terceras personas, al preguntarle a Miles Marziani, CEO de Play Mobility, éste insiste en que los autores reales prefieren mantenerse en el anonimato.
Indudablemente nos encontramos ante una campaña de marketing viral, que ha sido francamente exitosa, ya que ha puesto a Mission en el mapa, y ha lanzado a la popularidad a Play Mobility y su aplicación Legend Tracker. Definitivamente, bigfoot se ha ido a vivir a British Columbia (Canadá), aunque parece que decidir cuál sería su nueva casa no fue una tarea fácil de tomar, como se muestra en este vídeo, también del canal de Legend Tracker.