Quantcast
Channel: lamentiraestaahifuera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1923

La desaparición de la playa de Los Frailes

$
0
0

los frailes

En la madrugada del pasado 1 de abril, y acompañado de un gran estruendo, desapareció una buena parte de la playa de Los Frailes, en Baja California Sur.

El delegado municipal de La Ribera (cabecera municipal de esa zona), Guillermo Sández Puppo señala que tal fenómeno nunca había ocurrido en la zona. Relata que hace 20 años pasó algo similar, pero nunca de la magnitud como el que se vio ahora.

[…]

Los pobladores de la región se están atónicos, aunque se cree que el fenómeno fue provocado por una falla geológica.

aztecanoticias.com.mx

En starviewer se fija la fecha de este suceso en el 25 de marzo, basándose en la fecha sobreimpresa en una fotografía, aunque no he encontrado ninguna noticia de un medio mexicano que lo respalde. También en este mismo blog se relaciona este incidente con el terremoto de Chile y con unas supuestas réplicas (45 en total) en la región de Guerrero, México. En primer lugar, Guerrero está bastante retirado de la playa de los Frailes.

guerrero

En segundo lugar, el día 25 hubo en Guerrero solo 5 terremotos. El más importante, de magnitud 4. Pueden parecer muchos, pero es lo normal. Ayer por ejemplo hubo otros 5, y el día anterior 6. Podéis buscarlos aquí. No sé si se estará gestando un volcán en esta región, pero el número e intensidad de estos terremotos no creo que sean prueba de ello, y mucho menos el que se haya desplazado una masa de arena en una playa a 1.200 Km. de distancia. Pero a nadie le va a sorprender ya a estas alturas este tipo de “errores” del Dr. Cuántico.

Aun así el fenómeno es al menos curioso.

¿Qué es lo que puede haber ocurrido?

Es increíble la mala memoria de Guillemro Sánchez (en el vídeo) al decir que un fenómeno así nunca había tenido lugar en la zona.

Si nos vamos a las fotos históricas de GoogleEarth, podemos comprobar que en 2002 la forma de la playa era bastante parecida a como puede haberse quedado ahora.

2002

En 2005 la playa empezó a recobrar su forma normal.

2005

En 2009 (foto actual de GoogleEarth) la forma de la playa seguramente era similar a la de antes del desmoronamiento.

2009

Si nos fijamos, en esta playa justo en el límite con el mar la profundidad aumenta abruptamente. Eso hace que la corriente y las mareas horaden la pared arenosa, que periódicamente acaba por ceder y desmoronarse. Lo difícil es explicar cómo se regenera. Partiendo de la premisa que la arena no puede subir por si misma, se me ocurre que la respuesta puede estar en la torrentera que se puede ver en la parte izquierda, y que en Google Earth se aprecia en su extensión, que va depositando sedimentos a lo largo de los años arrastrados por la lluvia.

playa

Editado para añadir este vídeo enviado por Edgar:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1923

Trending Articles